MMBCN » Blog

Category Archives: Sin categoría @es

A LA BÚSQUEDA DEL TESORO PERDIDO

El segundo domingo de cada mes es el dia recomendado para hacer la BUSQUEDA DEL TESORO PERDIDO. Esta es una actividad gratuita del MMCAT- va incluida en el precio de la entrada.

A la búsqueda del tesoro perdido es una propuesta del museo para realizar el recorrido para la colección modernista de una manera diferente, amena y enriquecedora a la convencional. El visitante ha de ir a la búsqueda de unas obras determinadas mediante unas pistas; una vez localizadas ha de anotar el nombre del artista que las creo- Ramon Casas, Antoni Gaudí, Gaspar Homar, Joan Busquets, o Josep Llimona,entre otros- y una vez finalizado se obtiene una palabra clave. El objetivo es invitar a los visitantes a fijarse en los detalles y la simbologia de las obras modernistas.

Versión infantil: En este caso se hará uso de los detalles que aparecen en el cuaderno para localizar las obras. La idea es fijarse tanto en las obras en particular como en el conjunto de la colección.

Disponible en: Catalan, Castellano, Inglès i Francès.

PARTICIPA EN ESTA  AVENTURA PARA DESCUBRIR LOS SECRETOS DEL MMCAT

Reservas: 932722896 o mmcat@mcat.cat

 

ILUSTRES VISITANTES

Hace unos minutos hemos dado la bienvenida a un grupo de ilustres visitantes, que han escuchado muy interesados las explicaciones de Gema Losa, directora de comunicación del MMCAT. Los componentes de este grupo son Carmen Roca-Sastre, Joan-Jordi Bergós, Catalina Monarqués, Montse Trias de Bes i Eusebi Güell de Sentmenat i Mª del Carmen Malet, vizcondes de Güell.

El grupo ha querido posar en la Sala Gaudí (con la escultura del insigne arquitecto al fondo) recordando el bisabuelo del actual vizconde de Güel, Esebi Güell i Bacigalupi, amigo y mecenas de Antonio Gaudí; consecuencia de esta relación nos lo atestigua el Park Güell,la Colonia Güell, el Palacio Güell y la Cripta Güell, todas ellas obras del creador del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia.

guell

Gema Losa, Joan-Jordi Bergós, Mª del Carmen Malet, Eusebio Güell de Sentmenat, Carmen Roca-Sastre, Montse Trias de Bes y Catalina Monarqués

 

Éxito de público en la Feria Modernista

P1010521_2

Los dias 28,29 y 30 de mayo casi 2000 personas pidieron información sobre el museo en nuestro stand en la 7a Feria Modernista de Barcelona. En un ambiente festivo y con buen tiempo, todos los que vinieron a visitarnos a lo largo de las tres jornadas disfrutó de diversas actividades y la recreación de la epoca modernista.

P1010514

1.850 personas se han beneficiado de un 10% de descuento en la entrada general (vallido hasta domingo 6 de junio) presentando en la taquilla del museo el tríptico con el sello rojo editado para la ocasión.

Desde esta plataforma queremos dar las gracias y felicitar a la organización.

 

FERIA MODERNISTA DE BARCELONA

Los dias 28, 29 y 30 de mayo de 2010 estaremos en la 7a Feria Modernista de Barcelona, que se hará en la calle Gerona entre Aragon y Avenida Diagonal. La feria esta organizada por el Instituto Municipal del Paisaje Urbano, el distrito de el Eixample y la Asociación de comerciantes y profesionales Cor Eixample.

7a fira modernista bcn

Durante los tres dias habrá muchas actividades, lo podréis consultar todo en  www.bcn.cat.. De entre todas las novedades de este año aquellas personas que visiten la Feria Modernista, nos vereis vestidos como iban nuestros abuelos… Os esperamos, solo son tre dias!!!

 

 

Ganadores de la Guia del Museo

A la pregunta “Quin pintor igualadí era anomenat el Mucha espanyol?” la resposta correcta és GASPAR CAMPS I JUNYENT.

El sorteo de las 10 guias, entre ellas aquellas personas que contestasteis correctamente, ha sido para los siguientes números:

001, 002, 011, 012, 013, 021, 028, 048, 050 i 055

A partir de mañana 18 de mayo, dia internacional de los museos, la podeis pasar a recoger por la taquilla del museo.

 

Nos incorporamos a la Ruta Europea del Modernismo

Barcelona, 17 de mayo de 2010

El cuarto teniente de alcalde y presidente de El Instituto del Paisaje Urbano y la Calidad de Vida (IMPUiQV) del Ayuntamiento de Barcelona, Ramon García-Bragado, ha firmado hoy el convenio de adhesión del Museu del Modernisme Català a la Ruta Europea del Modernismo – Art Noveau European Route.

european route bj

IMG_9724

Fernando Pinós, Ramon García-Bragado y Maria Guirao

La Ruta, cosntituida el junio de 2000 en Barcelona, es una asociación formada por mas de un entenar de goviernos locales y entidades publicas y privadas de 67 ciudades del mundo, comprometdas en la protección, mejora y promoción del patrimonio artistico y especialmente el arquitectonico conocido internacionalmente como Art Noveau. Impulsada por el Instituto Municipal del Paisaje Urbano, la Ruta ha ido creciendo en los diez años de funcionamiento. Con la incorporación del MMCAT, la Ruta cuenta ya con 57 entidades y 67 municipios asociados, el objetivo común de los cuales es revalorizar el patrimonio modernista europeo con la búsqueda y el ensayo de formulas que permitan hacerlo sostenible, y propiciar la circulación por el territorio europeo fomentando el interes turistico y cultural de la ciudadania por el Modernismo.

Fernando Pinós y Maria Guirao, presidentes del MMCAT, han presentado el busto de Enric Sagnier, dado por Antonio Sagnier, nieto de insigne arquitecto. La obra ejecutada por el escultor Eusebi Arnau, es fruto del trabajo conjunto de arquitecto y escultor numerosos edificios de la ciudad de Barcelona. Con esta donación se refuerza el vinculo formado por Enric Sagnier y Eusebi Arnau ya que Sagnier proyecto la Casa Garriga y Nogués y la casa Bertrand (sede del MMCAT) y Arnau ejecuto la copa decorativa que presidia el vestíbulo de la entrada de la Casa Garriga y Nogués y el retrato de Enric Sagnier, dos esculturas que ahora forman el MMCAT.

_MG_3825

El busto de Enric Sagnier, obra de Eusebi Arnau

Tambien se ha presentado la Guia del Museo, editada en catalan, castellano y ingles; con la cual el visitante puede descubrir los datos biográficos y históricos, características técnicas y anécdotas de mas de 100 obras del fondo del museo.

IMG_9715

Maria Guirao durante la presentación de la Guia

Portada guia baja

Mas información en  https://www.coupdefouet.eu

 

El MMCAT patrocina el curso de la Asociación para el estudio del mueble.

triptic

El MMCAT es uno de los patrocinadores del curso “El mueble y los interiores desde Carlos IV en la época Isabelina. Nuevos estudios “ que promueve La Asociación para el estudio del mueble en el Disseny Hub de Barcelona- Museo de Artes Decorativas.

El curso se imparte los días 28 y 29 de mayo y estos son los ponentes: Julio Acosta, Kika Coll, Francesc Fontbona, Alvar González-Palacios, Joan Güell, Juan José Junquera, Ramon Lluís Monllaó, Leticia Ordoñez, Mónica Piera y José Luís Sancho.

Mas información en  www.estudidelmoble.com

LA NOCHE DEL MMCAT

NIT MMCAT

El sábado 15 de mayo de 2010, de 20h a 22h habrá acceso libre al Museo durante la NOCHE DE LOS MUSEOS promovida por el Consejo de Europa y organizada por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM), donde participan mas de 2.000 museos de 40 países.

Además se sortearan 10 guías de del MMCAT entre los acertantes de la siguiente pregunta: Que pintor de Igualada ere conocido como el Mucha español? (En el Museo se puede disfrutar de las Cuatro Estaciones de este artista). Podeis enviar vuestras respuestas a fan@mmbcn.cat hasta el mismo 15 de mayo .

El 18 de mayo, Dia Internacional de los Museos, publicaremos la lista de ganadores.

 

1ª BICICLETADA MODERNISTA

Barcelona, ??6 de mayo de 2011. Con motivo de la VII Feria Modernista de Barcelona Ramon Casas y Pere Romeu* volverán a utilizar su famoso tándem para encabezar la  ª BICICLETADA MODERNISTA, que comenzará desde el corazón de la Feria Modernista (c / Girona – Av. Diagonal) y pasará por delante de algunos de los edificios más emblemáticos de Barcelona.

 

A mitad de ruta se hará una parada técnica en el Museu del Modernisme Català para tomar una chocolatada.

INSCRIPCIONES GRATUITAS. PLAZAS LIMITADAS
Último día de inscripción: 27 de mayo de 2011.
Reserva tu plaza en el 934871243 o coreixample@coreixample.com

RECORRIDO: Fira Modernista   1. Sagrada Família   2. Casa Macaya   3. Monument al Dr. Robert 4. Arc de Triomf  5. Monument a Rafael Casanova  6. Casa Calvet  7. Casa Garriga i Nogués 8. Museu del Modernisme Català  9. Casa Lleó Morera  10. Casa Amatller  11. Casa Batlló   12. Casa Milà (La Pedrera)  13. Casa Ramon Casas  14. Casa Comalat  15. Palau del Baró de Quadras (Casa Àsia)  16. Casa Terrades (Casa de les Punxes)  17. Palau Montaner (Delegació del Govern)  18. Queviures Múrria  19. Conservatori de Música  20. Casa Thomas

Ven vestido de época y participa en el sorteo de libros e invitaciones del Museu del Modernisme Català y lotes de Cor Eixample y Espai Bici!!!

MÚSICA AL MUSEU (MÚSICA EN EL MUSEO)

Os presentamos MÚSICA AL MUSEU (MÚSICA EN EL MUSEO), cinco sesiones de música en un ambiente único.  Descansa, relaja tus sentidos y déjate seducir en un ambiente de paz y harmonía. Una excelente acústica –que facilita la bóveda de vuelta catalana- y en un entorno de belleza y sensibilidad -como es la sección de Pintura y Escultura- te proporcionarán una experiencia única e inigualable.

A partir del 2 de junio comienza el ciclo de verano de MÚSICA AL MUSEU.

PROGRAMA:

Jueves, 2 de junio a las 20h

Ekaterina Záytzeva guitarra

Jueves, 16 de junio a las 20h

Duo Zoco

Jacob Cordover guitarra

Laura Karney oboe

Jueves, 30 de junio a las 20h

Quartet de corda Arc-en-Ciel

Alba Navarro y Oscar Vilaprinyó violins

Maria Amoros viola

Maria Medina violoncel

Jueves, 14 de julio a las 20h

Marina Mir guitarra i requinto

Mariona Fernández veu

Carlos Cortes percussió

Jueves, 28 de julio a las 20h

Izan Rubio guitarra

15 € sessió
COL·LABORA NUSOS CULTURALS