Category Archives: Sin categoría @es
dia SOLIDARIO del museo
Con motivo del día internacional de los museos, el 18 de mayo, el Museu del Modernisme Català donará la recaudación de las entradas de este día a la recuperación del Patrimonio Cultural de la ciudad de Lorca, que recientemente ha sufrido los efectos de los terremotos del pasado 11 de mayo de 2011.
Asimismo quiere hacer extensiva y pública esta propuesta a todos los museos que celebrarán en su mayoría una jornada de puertas abiertas, para que ofrezcan a sus visitantes la posibilidad de donar el importe de la entrada con este fin solidario.
El efecto devastador de la Naturaleza ha provocado víctimas mortales y Lorca ha sufrido la mayor catástrofe patrimonial de Europa en los últimos años. Es en estos momentos de crisis, una crisis que nos afecta a todas y todos, cuando debemos tomar la iniciativa y encontrar soluciones que beneficien el interés general.
El día en el que la entrada a los museos (o casi todos) es gratuita, el día que podemos gozar de la Cultura sin “peajes” es cuando podemos ofrecer nuestra mejor cara. El día 18 ven, visita el museo, disfruta de una jornada lúdica y tu aportación tendrá un fin solidario.
LA NOCHE DEL MUSEU DEL MODERNISME CATALÀ
Nusos Culturals ofrece el programa* de las 21h:
*Duración aproximada 45 minutos
J.J.Quantz (1697-1773)
Trisonata en Do M-QV 2, Anh3 Per a 2 flautes i baix continu
Affetuoso
Alla breve
Larghetto
Vivace
C.Stamitz (1746-1801)
Trio en Sol M Per a 2 flautes i violoncel
Allegro
Andante
Rondó Allegretto
J.J.Quantz (1697-1773)
Trisonata en mi m (K28) Per a 2 flaurtes i baix continu
Adagio
Allegro
Lentement
Presto
EL MUSEU DEL MODERNISME CATALÀ SE INCORPORA AL CONSEJO DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA DE BARCELONA
Barcelona, ??11 de abril de 2011. A las 12:00 h, en la Sala Consulado de Mar del Ayuntamiento de Barcelona, ??tuvo el acto de firma de los convenios de incorporación de 8 nuevas entidades al Consejo de Coordinación Pedagógica de Barcelona.
Las entidades que se incorporan al CCP son: Federació ECOM; Promoció del Transport Públic; Fundació FC Barcelona; Tribunal Superior de Justícia de Catalunya; Fundació Privada Museu Barcelona Rock; Museu del Modernisme Català; Mercabarna i Institut Català d’Indústries Culturals-Filmoteca de Catalunya.
Estas instituciones ofrecen a los centros educativos de la ciudad y a su alumnado la posibilidad de disfrutar de actividades educativas relacionadas con la accesibilidad, el patrimonio y el Modernismo de la ciudad, el lenguaje visual del cine, la movilidad sostenible y el uso del transporte público, la cultura jurídica y el mundo del derecho, los valores del deporte colectivo y el fomento de la música del rock y el fomento de una alimentación sana y diversa. Con este acto de firma de los convenios, son 138 las entidades e instituciones que conforman el Consejo de Coordinación Pedagógica con la finalidad de establecer una red ciudadana y educadora. Cada curso escolar hay alrededor de un millón y medio de participaciones en alguna de estas actividades (el curso 2009-2010 fueron 1.475.028 participaciones diferentes en las actividades).
El Consejo de Coordinación Pedagógica, que inició sus actividades en el curso 1988-89, reúne a instituciones y entidades ciudadanas que ofrecen actividades educativas para escolares.
El trabajo que se promueve desde el Consejo facilita la variedad de actividades que ofrecen las entidades que puede utilizar la escuela para avanzar hacia una formación integral que incluya la pluralidad de facetas, capacidades y habilidades del desarrollo humano. Con el Consejo de Coordinación Pedagógica se quiere asegurar también la mejora y ampliación de las propuestas educativas que las instituciones y entidades realizan en la escuela, abriendo nuevos espacios y creando nuevos recursos educativos, y renovando y perfeccionando las propuestas.
Una actividad propia del Consejo es la publicación en formato libro ya través de Internet del Programa de Activitades Escolares, una extensa recopilación de la oferta educativa que las entidades ciudadanas miembros del CCP hacen en las escuelas, con el objetivo de facilitar al profesorado la tarea de decisión sobre las más adecuadas a su planificación educativa.
PRESENTACIÓN DEL CATÁLOGO DE LA CASA MUSEO DOMÈNECH I MONTANER
4 de abril de 2011. El Ajuntament de Canet de Mar ha presentado el catálogo La Casa museu Domènech i Montaner i les seves col·leccions d’art (La Casa museo Domènech i Montaner y sus colecciones de arte). En su elaboración han intervenido especialistas como Rossend Casanova, conservador del Museu de les Arts Decoratives de Barcelona i estudioso de Domènech i Montaner, Teresa Sala, especialista en mobiliario modernista y Mª Isabel Martin, conservadora del Reial Cercle Artístic.
La Casa Museu i les seves col·leccions d’art
El catálogo es una recopilación de la historia de la Casa museo y la colección de arte compuesta de cerámica, yesos, forja, vidrieras, documentos o fotografías con vidrio. Sus autores son dos historiadores del arte, Cristina Escolano y Vicente de la Fuente, que hace tiempo que están profundizando en la obra de Domènech i Montaner
Más información en la web del Ajuntament de Canet de Mar.
CODORNIU Y SEÑORÍO DE MONTANERA CON EL MUSEO
Barcelona, 28 de marzo de 2011. El Museu del Modernisme Català celebró el primer aniversario con la incorporación de treinta nuevas obras en la colección permanente. Cordorníu y Señorío de Montanera brindaron su apoyo al museo en su proyecto de dar a conocer y reconocer a los artistas más prestigiosos de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Codorníu, una empresa con cinco siglos de historia que desde 1898 dejó patente su vinculación con el mundo de la cultura, cuando Manel Raventós convocó un concurso de carteles en el que participaron artistas de la categoría de Casas, Utrillo, Tubilla y Junyent .
Fernando Pinós, María Guirao y Ramon García-Bragado destapando una de las novedades
Señorío de Montanera inicia su actividad en 1992, elaborando productos artesanalmente, seleccionados, controlados y garantizados por la prestigiosa D. O. “Dehesa de Extremadura”.
Vista parcial de la sección de Pintura y Escultura
ACONTECIMIENTOS DEL PRIMER ANIVERSARIO
Con motivo de las celebraciones del primer aniversario Arnaldur Arnarson, subdirector de l’Escola d’arts musicals Luthier, tocó “Granada” de Isaac Albéniz, con una guitarra de Enrique García de 1914.
Arnaldur Arnarson
RESTAURACIÓN DE MOBILIARIO IN SITU II
Barcelona, 10 de marzo de 2011. La segunda fase de restauración de una vitrina del taller de Joan Busquets se está finalizando en la galería Gothsland de Barcelona. Los encargados de esta segunda fase de restauración son los responsables del taller de restauración Artesan. El primer proceso de esta segunda fase se llevó a cabo en las instalaciones del taller Artesan, en la calle Valencia, y posteriormente se hizo el traslado para finalizarla in situ. El próximo 25 de marzo podréis ver la vitrina ya restaurada junto con las obras de la nueva colección permanente.
Eugenio Torres finalizando la restauración de la vitrina de J. Busquets
POR VOTACIÓN POPULAR LA OBRA “FERIT” (HERIDO) SE CONTINUARÁ EXHIBIENDO EN LA NUEVA COLECCIÓN PERMANENTE
Barcelona, 9 de marzo de 2011. Con motivo del primer aniversario del museo, el próximo 25 de marzo, se renovará la colección permanente y muchas obras dejarán de ser exhibidas en un periodo de tiempo indeterminado. A través de la página de Facebook el museo puso a disposición de los ciudadanos la posibilidad de votar la obra más querida para salvarla y seguir disfrutándola en la nueva colección permanente.
La obra más votada ha sido el “Ferit” (Herido) de Enric Clarasó (Sant Feliu del Racó, 1857 – Barcelona, 1941) con un 35,71% sobre el total de votaciones. Una emotiva escultura de terracota policromada, realizada hacia el 1903.
Enric Clarasó “Ferit” (Herido). Hacia el 1903
El resultado de las votaciones ha sido el siguiente:
26,79% Ramon Casas – Alfonso XIII inaugura las regatas, con motivo de la Exposición Universal. Barcelona 1888
16,07% Gaspar Homar – Chaisslongue del dormitorio de la Casa Ramon Oller. Entre 1903 y 1908
14,29% Lluis Graner – Desnudo. Hacia el 1908
7,14% Joan Busquets – Butaca dorada con tapicería original. Hacia el 1907
La participación de la ciudadanía es imprescindible para continuar el proyecto del museo y gracias a esta interactividad, el Ferit no será la única obra que se continúe exhibiendo en la nueva colección permanente.
EXCEPCIONAL ENTRADA GRATUITA PARA JÓVENES DE HASTA 16 AÑOS
Barcelona, 3/marzo/2011. Del 7 al 13 de marzo de 2011 las niñas y los niños y los jóvenes de hasta 16 años tienen entrada gratuita para realizar la actividad En busca del tesoro perdido.
En busca del tesoro perdido es una propuesta del museo para realizar el recorrido por la colección modernista de una manera diferente a la convencional. El visitante tiene que ir en busca de unas obras determinadas meidante unas pistas; una vez localizadas tiene que anotar el nombre del artista que la creó- Ramon Casas, Antoni Gaudí, Gaspar Homar, Joan Busquets, Josep Llimona y Santiago Rusiñol, entre otros – y una vez finalizada se obtiene una palabra clave. El objetivo es invitar al visitante a fijarse en los detalles y la simbología de las obras modernistas.
Versión infantil: En este caso nos tendremos que valer de los detalles que aparecen en su cuaderno de búsqueda para localizar las obras. La idea es fijarse tanto en las obras en particular com en el conjunto de la colección.
OBRA COMPLETA DE DIONÍS BAIXERAS
El Museu del Modernisme Català colabora en la búsqueda de obra de Dionís Baixeras. Si posee o conoce obra del artista barcelonés i desea verla publicada en el catálogo razonado, envíe una fotografía con las medidas a dionisbaixerascataleg@gmail.com y el museo la reenviará al equipo de investigadores encabezado por el señor Enric Orriols. Más información en
Dionís Baixeras “Idili a Camprodon” Circa 1915
Search
Archives
- February 2020
- October 2019
- June 2019
- May 2019
- March 2019
- November 2018
- January 2016
- February 2015
- October 2014
- September 2014
- June 2014
- December 2013
- November 2013
- October 2013
- July 2013
- June 2013
- May 2013
- April 2013
- March 2013
- February 2013
- December 2012
- November 2012
- October 2012
- June 2012
- April 2012
- February 2012
- January 2012
- December 2011
- November 2011
- October 2011
- September 2011
- July 2011
- June 2011
- May 2011
- April 2011
- March 2011
- February 2011
- January 2011
- September 2010
- July 2010
- June 2010
- May 2010
- April 2010
- June 2009
Tags
Actividad familiar Activitats AmbÀnima Antoni Gaudí Beli Artigas Bicicletada Modernista CaixaForum Casa Milà Codorniu Conferències Cotton Roots Dia internacional dels museus Duo Zoco Dúo Helios Ekaterina Záytseva Eliseu Meifrén Elle Decor Enciclopèdia Catalana Exposicions Fernando Pinós FOULARDS DE SEDA Francesc Fontbona Gaspar Homar Gaudí Isabel Coll Lambert Escaler La Pedrera Llibres MNAC Modernisme Català Música música al museu Notícies Pasqual Maragall Paulinho Lêmos Premsa Ramon Borrell Ramon Casas Ramon Casas @es Recomanem Sagnier Tallers Teresa-M. Sala Tr3sc ÚLTIMS DIES